Foto de tapa: Federico Winer
Barda
Estética y política en la catástrofe brasileña
Número 13
Año 8
Septiembre 2022
La moral conservadora, el fundamentalismo religioso, la brutalidad, la violencia, el exterminio, el genocidio, la destrucción se empaquetan para el consumo en formas sutiles que garantizan la eficacia y el poder de la domesticación del placer, la hiper-positividad neoliberal (ver Han 2017 y Fisher 2020). Al mismo tiempo que se confunden dolor y espectáculo, se activa una máquina de destrucción que tiene como motor el desprecio por la precariedad y el dolor (Butler 2020). Si las formas sutiles del poder son fundamentales para comprender los modos por los cuales el neoliberalismo expande sus formas autoritarias, la reflexión crítica exige una mirada sensible a lo estético, pero también aversa a la disciplinariedad. El rigor crítico y la ortodoxia van así en direcciones opuestas. Los artículos que componen este dossier, por tanto, transitan por los márgenes, fronteras y tensiones entre diferentes campos de las
humanidades. Operan por proximidad, indistinción y constante articulación entre filosofía, literatura, antropología, sociología, comunicación, estética y ciencia política.
Artículos del Dossier
Presentación Dossier
Cultura, estética y política: El poder,
sus sutiliezas y brutalidades
André Rodrigues y Isis Riberiro Martins
De junio de 2013 al bolsonarismo:
prensa, estética y nacionalismo
Leandro Marinho
“La economía es vida”:
reflexiones sobre el horizonte de valoración de la gestión de la pandemia en el gobierno de Bolsonaro
Isis Ribeiro Martins y Tulio Maia Franco
El programa afectivo neoliberal. Misceláneas
Hernán Ulm
Nietzsche e Lima Barreto:
intelectuais na corda bamba
Elaine Brito Souza
Literatura, conhecimento e política: uma perspectiva
sobre o uso da ficção em pesquisas de ciências humanas
Denis Thiago Santos de Barros
Carolina Maria de Jesus:
no hay democracia mientras haya hambre
André Rodrigues y Andrés del Río
Convocatoria General
La labor de nuestras imágenes y el trabajo de nuestras manos:
sobre la producción de contenidos audiovisuales en Youtube
Agostina Dolcemáscolo
Ilustraciones
Ultradistancia:
la mirada incierta del algoritmo
Hernán Ulm
Ilustraciones obra ultradistancia.com
Dossier: Estética y política en la catastrofe brasileña
© Federico Winer
Made with
Landing Page Creator